Buscando fomentar la cultura de la expresión de las ideas a través del ejercicio inteligente de la palabra, los temas que se expondrán son: Diversidad cultural e identidad nacional; Crisis económica; Propuesta de políticas sociales para los jóvenes del Estado de México; Migración: causas y soluciones; Causas y consecuencias de los problemas políticos y económicos del México actual; Revolución mexicana: personajes acontecimiento y legado; Juárez, Lincoln y José Martí, paladines de la democracia; Mujeres Valerosas mexicanas; Equidad de género; Nuevos retos de la nación mexicana; Educación, Ciencias y Tecnología, como promotores del desarrollo sustentable; Preservación del medio ambiente y las riquezas naturales; Igualdad Indígenas, Indigenismo y Multiculturalismo; Valores de la Cultura Cívica en México; y El Sindicalismo en México.
La forma de participación es individual y en tres categorías; Categoría A, que abarca a jóvenes de 15 a 19 años; Categoría B, de 20 a 24 años; y Categoría C, con participantes de 25 a 29 años cumplidos.
El jurado calificador evaluará distintos criterios al orador, como; voz, personalidad, actitud y cualidades técnicas. Mientras que el contenido, estructura, dominio del auditorio y cualidad ética, serán elementos del discurso a considerar.
Toluca, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Zumpango y Amecameca serán las sedes regionales donde se llevaran a cabo las fases eliminatorias; cabe mencionar, el cambio de fecha de la sede correspondiente al 5 de mayo en el municipio de Coacalco, se realizará el día 6 de mayo de 2011 en la misma sede y hora.
Para esta etapa académica se realizará un sorteo a fin de determinar el orden de participación de cada uno de los oradores y tendrán mínimo tres minutos para desarrollar el tema con un máximo de seis minutos.
Para mayor información de los premios y certámenes que el organismo de la Secretaría de Desarrollo Social estatal promueve, consulta la página oficial www.edomex.gob.mx/imej
No hay comentarios:
Publicar un comentario