Tenancingo, México, 3 de Mayo de 2011.- Los niños son el mayor tesoro y la riqueza del país, por ello en el Estado de México son ocupación permanente; nuestros hijos son presente y futuro, por ello hay que cuidarlos y enseñarles el buen camino porque con el rumbo que tomen van a dibujar el rostro de las nuevas familias de México, afirmó Angélica Rivera de Peña NIeto, al inaugurar la Unidad de Rehabilitación e Integración Social de este municipio (URIS).
En el acto reiteró el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), para fortalecer el equipamiento de la URIS, y enfatizó la importancia de los valores que se aprenden en el núcleo familiar, como son el respeto y el amor al trabajo y a los demás, "para que sean personas de bien, por lo que deben saber que no están solos y que el camino que andamos es para ellos".
En este acto, en el que estuvo acompañada por Laura Barrera Fortoul, directora general del DIFEM, entregó despensas del programa Canasta Alimentaria Bicentenario a mil 150 familias y 140 del programa Compromiso con la Discapacidad, Rivera de Peña subrayó que la URIS está abierta a las personas de todas las edades, considerando que nunca sabemos cuándo vamos a necesitar apoyo, pero si sabemos dónde encontrar la ayuda.
En su mensaje, Tanya Rellstab Carreto, presidenta municipal de Tenancingo, expresó que Angélica Rivera de Peña es una mujer que ha demostrado su cariño al Estado de México; en este acto, hizo un amplio reconocimiento a todos los que contribuyeron en la construcción de la URIS, a través de la realización de dos eventos de recaudación denominados Tenancintones, el programa Tres por Uno Paisano en el que participaron oriundos de éste municipio pero que viven en Delaware, Estados Unidos y recursos federales, estatales, así como municipales.
Los apoyos entregados este día, dijo, son reflejo de los programas de desarrollo social con los cuales el Ejecutivo estatal ha apoyado a este municipio.
Por su parte, Jesús Roberto Izquierdo Gómez, presidente del Sistema Municipal DIF de Tenancingo, explicó que la construcción de la nueva URIS era necesaria, ya que desde el año pasado a la fecha se atendieron a mil 133 pacientes con más de 40 mil terapias.
Refirió que el ayuntamiento, el gobierno estatal y la federación aportaron cada uno la cantidad de 475 mil pesos que se sumaron a los 800 mil pesos recaudados en los dos Tenancintones, además de 200 mil pesos en equipamiento aprobados por el mandatario mexiquense y apoyos del diputado local por el distrito VII de Tenancingo, Armando Reynoso Carrillo, así como de Fernando Ferreyra Olivares, diputado federal por el distrito 35 con cabecera en Tenancingo, quienes estuvieron presentes en este acto.
Explicó que la nueva infraestructura brindará los servicios de medicina general, física y de rehabilitación, oftalmología, ultrasonografía, electrocardiografía, odontología, terapia física, ocupacional y de lenguaje, masoterapia, trabajo social, rehabilitación basada en la comunidad, y próximamente rayos X.
En su oportunidad, el joven José Areli Aguilar Plata, relató como la discapacidad afectó el movimiento de sus brazos y sus piernas, y que gracias a la rehabilitación que recibió por parte del personal de la URIS, lograron el movimiento que le permitirá ralizar sus actividades diarias, por lo que agradeció a las autoridades ocuparse de las personas con discapacidad y el regalo de esta Unidad de Rehabilitación e Integración Social.
Cabe mencionar que fueron testigos de los apoyos y servicios entregados este día, Erick Sevilla Montes de Oca, director general de Prevención y Readaptación Social y responsable del distrito VII de Tenancingo, así como la señora Petra Jovita Millán Gómez, adulta mayor beneficiada con los programas alimentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario